Robo de celulares en Chile: estadísticas 2024-2025, modalidades y medidas de seguridad

El robo de celulares en Chile es uno de los delitos más recurrentes y preocupantes del país. Millones de personas se ven expuestas cada día en el transporte público, calles concurridas y centros comerciales. Según la Policía de Investigaciones (PDI), se roban cerca de 500 000 celulares al año, lo que equivale a más de 2 000 casos diarios. Estas cifras evidencian la magnitud del problema y la necesidad de reforzar tanto la prevención individual como la acción institucional.
Estadísticas oficiales del robo de celulares en Chile
De acuerdo con datos recientes, Chile registra en promedio 60 000 robos de celulares al mes, es decir, más de 700 000 casos al año (G5 Noticias). Estas cifras lo posicionan como uno de los países con mayor incidencia de este delito en América Latina.
En paralelo, la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) 2024 reveló que un 38,5 % de los hogares y un 28,0 % de las personas fueron víctimas de algún delito en el último año, con el robo de celulares como uno de los más frecuentes.
Modalidades más comunes del robo de celulares
El robo de celulares en Chile no sigue un único patrón, sino que se adapta a diferentes contextos urbanos. Entre las modalidades más frecuentes están:
- El lanzazo: modalidad que aumentó un 18,2 % en 2024 solo en la Región Metropolitana (Diario Estrategia).
- Motochorros: asaltos cometidos desde motocicletas en movimiento, facilitados por el fuerte crecimiento del parque de motos en Chile (El País).
- Asaltos en transporte público: robos que se concentran en buses y estaciones de metro, en horas punta.
- Robos en centros comerciales: con el incremento de tiendas de telefonía, los delincuentes apuntan también a bodegas y locales de retail.
¿Cuándo ocurren más robos?
Según denuncias a la PDI, las horas y días con mayor incidencia de robos de celulares son:
- Lunes, miércoles y jueves entre las 16:00 y 19:59 hrs (con hasta 191 casos reportados en un solo día).
- Martes y viernes entre las 12:00 y 15:59 hrs.
- Domingos entre las 20:00 y 23:59 hrs (Chilevisión Noticias).

Medidas de seguridad y bloqueo de IMEI
Una de las principales respuestas institucionales frente al robo de celulares en Chile ha sido el bloqueo de equipos mediante IMEI. Durante el primer semestre de 2024, se bloquearon más de 72 000 celulares robados, incluyendo aquellos sustraídos desde tiendas (ChileTelcos).
Además, se han realizado operativos policiales de recuperación. En mayo de 2025, un procedimiento en el Persa Estación permitió recuperar cerca de 150 dispositivos electrónicos tras el rastreo de un celular robado (BioBioChile).
Impacto social del robo de celulares
El impacto no se limita a la pérdida material. Según la ENUSC, un 87,7 % de los chilenos percibe que la delincuencia ha aumentado en el país. En consecuencia, más del 65 % de las personas evita usar el celular en la calle por miedo a ser víctima (AMSZO).
Consejos de seguridad para prevenir el robo de celulares
- Activa siempre el bloqueo por huella o reconocimiento facial.
- Configura la opción de localización y borrado remoto en tu dispositivo.
- No uses tu celular en lugares concurridos como paraderos o transporte público.
- Reporta de inmediato un robo a la PDI y a tu compañía para bloquear el IMEI.
- Evita comprar celulares en el comercio informal: pueden ser equipos robados.
Conclusión
El robo de celulares en Chile es un fenómeno en constante aumento que afecta tanto a las víctimas directas como a la percepción de seguridad de toda la ciudadanía. Las cifras revelan la magnitud del problema, pero también muestran avances en el bloqueo de equipos y operativos de recuperación. La prevención, la denuncia y la conciencia ciudadana son claves para enfrentar este delito.
FAQ sobre el robo de celulares en Chile
¿Cuántos celulares se roban en Chile cada año?
Se estima que entre 500 000 y 720 000 celulares son robados anualmente, según reportes de la PDI y medios especializados.
¿Cuál es la modalidad más común?
El lanzazo es la modalidad más frecuente y ha crecido un 18,2 % en 2024, especialmente en la Región Metropolitana.
¿Qué hacer si me roban el celular?
Se recomienda denunciar inmediatamente a la PDI, bloquear el IMEI a través de la compañía telefónica y usar aplicaciones de rastreo o borrado remoto.
¿El bloqueo por IMEI es efectivo?
Sí. Durante el primer semestre de 2024 se bloquearon más de 72 000 celulares, inutilizando su reventa en el mercado informal.